TRESCUADRAS.COM-2

Caso de Estudio:

De estar en las sombras a lanzar un best-seller en 6 meses

¿Hasta dónde puede llevarnos el reconocimiento? O mejor dicho, qué podemos obtener de él

Es paradójico ver cómo todo el mundo se muere por recibir un poco de reconocimiento. Pero es satisfactorio cuando nos damos cuenta que todos poseemos habilidades únicas. Y eso es lo que nos destaca del resto.

Estás leyendo un caso de estudio que no solo te ayudará a entender nuestro proceso de estudio y trabajo. Sino que además podrás extraer una gran enseñanza a partir de los recuerdos.

La ‘marca personal’ es todo

Muchas personas piensan que una buena marca personal es hasta más poderosa que una multinacional. Yo pienso algo parecido. No niego ni afirmo.

Pero una buena marca personal puede derribar las objeciones al momento de vender productos de alto costo.

Ahí es donde están los beneficios verdaderos.

Este caso de estudio se trata de un gran diseñador que jamás buscó el reconocimiento público. Para serte sincero, jamás había visto un diseñador tan hábil y con tanta trayectoria. 

Cuando lo entrevisté en nuestra reunión pre-cualificativa, me sentí halagado por estar trabajando con alguien tan dedicado y profesional.

No quería ser famoso por sus habilidades.

Solo que su nuevo negocio le requería exponerse y contar su historia.

Y eso es lo que hicimos.

Luchando contra el humo

No hay que ser ningún genio para entender que Internet tiene demasiados beneficios. Pero así como puede ser una buena herramienta, también tiene sus defectos.

Uno de sus más grandes desventajas es que existen fuentes de dudosa procedencia. Y tenemos que luchar contra ese mal todos los días.

Además de fuentes de información, ahora están los famosos profesionales que intentan ‘parecer’ profesionales. Pero que en realidad no lo son.

Y eso es un gran obstáculo para aquellos que sí lo son.

Mi cliente se enfrentaba a una gran pelea contra el humo. Necesitábamos crear una estrategia autoritaria que le permita destacarse de toda la adversidad.

Así que comenzamos a desglosar todos sus propósitos y objetivos. Nos dimos cuenta que lo más importante era revisar su imagen pública. 

(Cómo lo veía el mundo, cuáles eran sus referencias, qué pensaba su alrededor, verificar fuentes confiables, entre otros.)

Definir a la opinión pública

Por más que lo neguemos, a todos nos importa (aunque sea, un poco) la opinión ajena sobre nosotros. Pero cuando se trata del marketing, toda la opinión relacionada a nosotros se convierte en el feedback hacía un personaje ficticio. 

Si íbamos a convertir a un diseñador en un referente, entonces necesitábamos crear una hoja de ruta.

Para empezar, trabajamos en la creación de un sitio web en donde pudiéramos darle ‘voz’ a nuestro personaje. De esta forma creamos todo un ecosistema basado en él.

  • Cómo la gente lo percibe
  • Su entorno profesional
  • Su gran portafolios
  • Un pequeño blog

(Cuando hablo de personaje, me refiero a la figura que vamos a darle al diseñador al culminar nuestra estrategia.) 

Bestseller en Amazon

Logramos diferentes objetivos y también trabajamos en muchos periféricos. Lógicamente no puedo dar detalles porque explicar el procedimiento sería dar con nuestra fórmula. 

Después de crear su rincón en la red, decidimos que publicar un libro en su nicho sería una gran idea. El cliente no se sentía tan ameno con la escritura, pero de eso nos encargamos nosotros.

Con una gran campaña de email marketing (y posteriormente, redes sociales), logramos convertir su libro en un best-seller en menos de 60 días luego de su publicación.

¿Autoridad completa?

Además de todo lo anterior, nos encargamos de convertir sus redes sociales en el perfil de una destacada figura pública. 

En pocas palabras, lo convertimos en un referente.

La gente lo seguía y aprendía de él.

Lo amaban.

Hoy en día no solo aprovechó ese auge para afianzar su imagen, sino que también se dedica a asesorar profesionales. Además de vender cursos y talleres presenciales en su localidad.

Este fue uno de los trabajos que más alegría me dio. Siempre tengo expectativas altas al empezar a trabajar con alguien. También intento crear metas realistas.

Pero muchas de las cosas que logramos fueron construidas sobre la marcha. Y el resultado es espectacular, porque fue mucho más de lo pactado.

Pero tengo que darle crédito a mi equipo de diseño, publicidad, e imagen. Junto a mi tacto con la redacción persuasiva, dimos con el punto exacto para crear un personaje autoritario. Dominamos su industria.

Resultados en diferentes áreas

Además de todo lo que conseguimos en primera plana, también tuvimos éxito con sus periféricos. Establecimos reglas de contenido y publicación para su TikTok. Pasó de 56 a 67,000 seguidores en menos de 7 meses.

Junto a la pauta publicitaria, su Instagram pasó de 2300 a 14800 seguidores en menos de 4 meses.

Su blog se convirtió en un imán de tráfico orgánico. Además de publicar contenido, había creado una gran comunidad. No solo contaba sus experiencias, sino que podía derivar ese tráfico a contenido pago.

En resumen

Es increíble, pero en realidad, todos tenemos habilidades únicas.

Y todos somos grandes referentes.

Solo que algunos deciden destacarse, y otros mantenerse en las sombras. Esto fue algo que aprendí junto a mi primer mentor.

Pero convertirse en un referente, es el primer paso para construir una comunidad sólida y establecer una marca. Como dicen en las finanzas…

Es más fácil pasar de $100,000 a $1,000,000, que de $0 a $100,000.

Diversificar en el ecosistema de tu personaje es esencial. Pero los beneficios serán mucho mayores si se utiliza una buena estrategia autoritaria.

Hasta acá llegamos.

Maximo Ramos: Co-Fundador de Trescuadras

Maximo Ramos: Co-Fundador de Trescuadras

Redactor publicitario y estratega digital. Autor de "Redacción Persuasiva", el primer libro de copywriting de habla hispana.

¿Cuál será tu primer activo digital?

Pongámonos en contacto y hablemos de resultados.